Convergencia Renovadora Social Siglo 21
Justicia Social y Participación Comunitaria - Un Proyecto de País
Un futuro Justo y esperanzador para los argentinos, es nuestra mas importante razón de existencia
Por un Nuevo Porvenir de la Argentina
Si Argentina quiere tener un futuro mejor, la política tiene que ver la realidad escuchar y respetar a los sectores independientes, comunicarse con ellos, buscar y merecer su apoyo.
Lo que Argentina espera de nosotros, no es la voz envejecida de las camarillas corruptas sino el mensaje vibrante de espíritu colectivo renovado con valores esenciales como la libertad, la igualdad y la responsabilidad social.
Existimos para Trabajar por la Patria
Convergencia Renovadora Social Siglo 21 tiene una filosofía política que defiende la libertad individual, la igualdad ante la ley, la separación de poderes y la tolerancia en el marco del Estado de derecho.
Proponemos: no a la reelección indefinida, la limitación del papel del estado en la vida civil y en las relaciones económicas, y la protección de la propiedad privada.
Para Existir y Avanzar te Necesitamos
El populismo fracasó al crear expectativas demagógicas sin comprometerse a fondo con el sano desarrollo de la democracia. De poco le sirve a un país cambiar las tasas de crecimiento económico si no modificamos la mentalidad y los hábitos colectivos en función de una organización social superior.
Tenemos que trabajar por unos partidos transformados con una cultura política libre de corrupción y personalismos
Noticias de Actualidad

La refinería de Campo Durán parará sus procesos por falta de gas y petróleo
Según informó el gremio del sector, el complejo de Campo Durán dejararía de operar desde hoy, en principio por 45 días, hasta el 16 de noviembre. Hay preocupación por 500 puestos laborales ligados a su actividad.

El fracking o fractura hidráulica: ¿Como es la técnica No convencional que se utiliza en Vaca Muerta?
La fractura hidráulica, comúnmente conocida como fracking, es un controvertido método de extracción de gas y petróleo que implica la inyección a alta presión de una mezcla de agua, arena y productos químicos en el subsuelo para liberar los recursos energéticos atrapados en formaciones rocosas.

Argentina deberá negociar para evitar pagar USD 16.000 millones
El fallo será apelado por la Procuración del Tesoro. La jueza americana, que ya había decidido la mala praxis por parte del Estado, optó por el escenario más desfavorable para el país a la hora de calcular los resarcimientos. Las partes deberán ponerse de acuerdo en la cifra final

Los fenómenos de El Niño y La Niña, explicados
Si te preguntas por qué los científicos y meteorólogos hablan de ellos, tenemos algunas respuestas, incluida cómo recibieron sus nombres.

Bienvenidos a bordo del Aquidabán, el supermercado flotante de la selva
El bote ha atraído durante mucho tiempo a pintorescos personajes. Es el único ferry en una de las zonas más remotas de Sudamérica y ahora puede desaparecer.

El carbono de las petroleras responsables de grandes daños por incendios forestales
Los principales emisores de carbono corporativos del mundo son considerados responsables de más de un tercio del área quemada por incendios forestales en el oeste de los Estados Unidos y el suroeste de Canadá desde la década de 1980, según un nuevo estudio publicado en la revista Environmental Research Letters,…

Empresa estatal es comisionada para tomar posesión de las represas del Comahue
Como autoridad de aplicación de la ley, la secretaria de Energía asignó a la firma Enarsa la tarea de manejar y garantizar la continuidad de los servicios de Alicurá, El Chocón, Planicie Banderita y Piedra del Águila una vez que concluyan los contratos de concesión de esos activos hidroeléctricos, en agosto próximo.

En Vaca Muerta, fueron procesados por un millonario fraude al Estado
Vaca Muerta: tres empresarios y una despachante de Aduana fueron procesados por un millonario fraude al Estado
Lo resolvió el juez Adrián González Charvay acerca de una operación que superó los 92 millones de dólares. Falsificaban documentación para importar maquinarias, por un valor mayor al que la habían comprado, y giraban el dinero al exterior